facebook
twitter
youtube
instagram
tripadvisor
Consejos de seguridad para excursiones escolares

Consejos de seguridad para excursiones escolares

Las salidas guiadas son unos de los momentos más divertidos del paso por el colegio, pero suponen ciertos riesgos para los niños que los padres y maestros deben evitar. Estos consejos de seguridad para excursiones escolares, que te daremos como expertos en actividades grupales como Kayak en Cabo de Gata, te servirán para que te sientas tranquilo de enviar a los peques a estos.

Ventajas y desventajas de las excursiones escolares

Las excursiones escolares son muy esperadas por los estudiantes. A continuación, te contamos cuáles son sus aspectos positivos y negativos.

Ventajas

  • Se exponen a nuevas experiencias: salir de la rutina es beneficioso tanto para los estudiantes como los profesores. Además, les dé la oportunidad de expandir sus horizontes
  • Mejor nivel de aprendizaje: cuando lo estudiantes interactúan directamente con el objeto de estudio aprenden mucho más que cuando lo hacen de forma pasiva escuchando lecciones en un salón de clases.
  • Desarrollan habilidades sociales: mejora los vínculos entre estudiantes e incluso de estos con los profesores. Permite que el grupo se integre mejor y que tengan una mejor comunicación.

Desventajas

  • Si los docentes no tienen claros los objetivos pedagógicos de la actividad puede convertirse en un simple paseo. Es decir, los estudiantes no obtienen aprendizajes significativos.
  • Problemas de disciplina. Estos se producen porque muchas veces los estudiantes se sienten más libres por no estar dentro de un salón de clases.
  • Si no se toman medidas de seguridad la excursión los participantes de la excursión se verán expuestos a muchos riesgos.

La buena planificación disminuye las desventajas o problemas que pueden surgir en una excursión escolar. Por eso, las excursiones se organizan con anticipación.

excursion escolar almeria

Consejos de seguridad para excursiones escolares

Para evitar riesgos en las excursiones escolares hay ciertos consejos para refuerzan la seguridad antes, durante y luego del recorrido. También, algunos tips para que los maestros cuiden y resguarden a los niños y para que los padres puedan sentirse confiados al enviar a sus hijos a estos paseos.

LEER  Los mejores paseos al aire libre en Almería

Antes del recorrido

  • Elige el destino adecuado. Lo primero que debes hacer es decidir el destino. Procura que este sea divertido, seguro y educativo. Piensa siempre en las mejores opciones para excursiones escolares en Almería y al aire libre.
  • Organización. Saber cuántos niños acudirán para establecer el números de adultos acompañantes. Planificar un recorrido adecuado y seguro. Anunciar con anticipación a los padres y a los niños sobre la salida. Todo esto aumenta el nivel de consciencia sobre la excursión, lo que se traduce en mayor seguridad.
  • Revisa el informe del clima. Los estudios meteorológicos permiten prever ciertos cambios que pueden afectar el recorrido. Si se esperan condiciones desfavorables es mejor cancelar la excursión.
  • Estudiar la ruta. Debes saber si el grupo llegará a pie o en transporte. Así como el estado en el que se encuentra la ruta de acceso al lugar; y si este es apto para la edad y las condiciones de los niños.
  • Seleccionar el transporte que se va a usar. Esto depende del número de niños ya que podría ser coche o en un autobús. En ambos casos los vehículos deben cumplir con las normas de seguridad básicas.
  • Analizar posibles riesgos. Asegúrate de que los espacios sean los adecuados. Evalúa los peligros del sitio, los equipos que se utilizarán y las actividades a realizar. De esta forma, podrás tener mayor precaución, determinar qué se puede hacer y qué no. Además, te permite estar preparado para actuar de forma inmediata ante posibles accidentes.
  • Identifica las salidas de emergencia. Es importante conocer las salidas a las que te debes dirigir si ocurre una emergencia en un lugar cerrado. De igual manera que debes previsualizar zonas seguras por si deben resguardarse.

Durante el recorrido

  • Identifica a los niños. Es importante que utilicen etiquetas, pulseras, camisetas o algún otro distintivo que te permita diferenciar a los peques del grupo. Así no habrá confusión con otros visitantes del lugar.
  • Comportamiento adecuado. Durante el recorrido los valores y enseñanzas tanto de casa como de la escuela son imprescindibles. Se les debe recalcar durante todo el paseo cuáles son las normas y valores con los que se identifican.
  • Conteo constante y orden en el espacio. Dependiendo de la edad, deberás llevar a los niños de la mano o en fila para que haya control de ellos en el lugar y no se pierdan. Haz que se enumeren cada cierto tiempo para asegurarte de que están todos y apóyate en los otros adultos acompañantes.
  • Dar información suficiente a las familias. Esta debe saber cuál es el destino que los niños visitarán, las actividades que realizarán y qué elementos debe llevar que sea indispensables para la excursión. También es necesario para que los padres informen a los maestros o responsables si su hijo padece de alguna condición que le dificulte realizar la excursión o si necesita ingerir algún medicamento durante esta.
LEER  Guía para practicar Kayak con niños

Luego del recorrido

  • Retroalimentación. Pregunta a tus niños qué les pareció o si se sintieron seguros. Posiblemente descubras otra forma de protegerlos en las próximas excursiones para colegios en Almería.
  • Méritos y sanciones. Sanciona a aquellos que no hayan tenido el comportamiento adecuado. Pero también dale mérito a los niños que se portaron bien, siguieron todas las normas y pudieron hacer de provecho la excursión escolar.

Seguridad en excursiones escolares

Recomendaciones para los maestros que saldrán de excursión

  • Mantener siempre comunicación con la escuela para enviar reportes de la actividad y asegurar que todo se encuentra en orden.
  • Dividir a los alumnos en grupos. De esta forma, los adultos acompañantes podrán tener mejor control de los niños que les asignen. Incluso podrían pedirles a los estudiantes que escojan a una pareja y que no vayan solos a ningún lugar. Así será mas difícil perderlos de vista. 
  • Participar activamente en la excursión.
  • Asignar un adulto responsable por cada cierto número de niños. La división debe hacerse según la edad de estos.
  • Estar al tanto de los tratamientos médicos de los alumnos para poder suministrar la medicina correctamente. Es importante que se preparen por si se retrasa el paseo.
  • Dar a los participantes una lista de números a los que puedan llamar en caso de emergencia.
  • Llevar siempre consigo botiquín de primeros auxilios.
  • Preparar actividades que sean apropiadas para todos los niños y que además de ser divertidas fomenten la integración y el aprendizaje.

Recomendaciones para padres cuyos hijos irán a excursión

  • Informar a sus hijos los riesgos de no cumplir las normas indicadas por los docentes.
  • Dar toda la información de manera sincera a los encargados de guiar la excursión sobre el estado de salud del niño, tratamiento médico que debe cumplir, condiciones especiales, etc.
  • Si lo desea, puede ser un voluntario el día del recorrido, seguro le será de mucha ayuda a los maestros. Pero recuerde seguir las indicaciones de ellos y su cronograma.
  • Esté siempre dispuesto a cuidar de otros niños aparte de sus hijos. De asignarle un grupo, debe estar al pendiente de otros estudiantes.
  • Si su hijo está dispuesto y animado a ayudar, informe al maestro para que le asigne una responsabilidad si es posible. Así evitará situaciones que incomoden al pequeño.
LEER  Senderismo nocturno en Almería

¿Qué debe llevar el niño en el bolso?

Estas son algunas cosas que debe llevar el niño al ir de excursión, bien sea escolar o familiar.

Agua

Es indispensable mantenerse hidratado durante un paseo a los lugares para ir de excursión con niños en Almería, para evitar cualquier tipo de descompensación. Además, son varios niños y puede ser que la hidratación con la que cuente la institución no sea suficiente o en el lugar al que vayan no haya fuente de agua potable.

Protección solar

Si su hijo paseará tiempo al aire libre debe llevar un sombrero o gorra y su protector solar. Esto con el fin de que los rayos solares no le hagan daño ni quemen su piel.

Identificación

Incluya la identificación de su hijo por cualquier emergencia. Así como números de emergencia y datos especiales sobre su salud, como tipo de sangre, alergias o tratamiento médico que deba seguir.

Comida ligera

Si el paseo es largo o se extiende, su hijo le agradecerá haber colocado alguna merienda en su mochila. Y esto lo mantendrá con energía durante la excursión. Recuerde que la comida debe ser ligera y resistente al calor para evitar pesadez o mala digestión.

También podría colocar algunas galletas o alimentos que sirvan para que el niño comparta con sus compañeros.

Ropa de cambio

Si se mojan o ensucian, podrá cambiarse ropa para evitar resfriados. Este cambio debe ser, en lo posible, liviano para evitar exceso de peso en el bolso de su hijo. Además, debe informarse del lugar de la excursión para poder mandar a su hijo con ropa adecuada para la actividad a desempeñar.

Es importante que el niño no lleve demasiadas cosas en su bolso. Ya que este estará muy pesado y podría generarle molestias a lo largo de la excursión.

Como padre siga las indicaciones del maestro y solo empaque lo necesario.

Estos son algunos consejos de seguridad para excursiones escolares que harán el paseo más ameno y le darán tranquilidad a padres, maestros y niños. Recuerda que tenemos personal altamente capacitado para este tipo de paseos y puedes contactarnos para la planificación de tus excursiones escolares.

Autor

Por Redaccion ToyoAventura / Editor

conectado Dic 01, 2021

Sin Comentarios

Enviar Respuesta