facebook
twitter
youtube
instagram
tripadvisor
Beneficios de montar a caballo para los jovenes

Beneficios de montar a caballo para los jóvenes

Tener interacción directa con animales puede ayudar a los niños y adolescentes en muchos aspectos de su desarrollo. Desde Toyo Aventura te contaremos algunos de los beneficios de montar a caballo para los jóvenes, ya que es una actividad muy popular en Almería.

Elementos de seguridad para montar a caballo

No importa si eres un niño, joven o adulto si quieres andar a caballo de forma correcta y segura debes contar con los siguientes elementos de seguridad.

Casco de equitación

Para realizar cualquier ruta a caballo es indispensable que cuentes con un casco. Este protege tu cabeza en caso de que se produzca alguna caída o te golpees con algún objeto.

El casco que utilices para realizar equitación en cualquiera de sus variantes debe cumplir con la normativa europea de equipos de protección.

Botas para montar caballo

Si no montas caballo de forma constante o profesional no es necesario que cuentes con unas botas de equitación o especiales para realizar la actividad.

Pero te recomendamos utilizar botas cómodas de cuero, caucho o incluso plástico cuando salgas a cabalgar. Estas cumplen la función de proteger tu pie y parte de tu pierna del roce con ramas u otros elementos.

Utiliza ropa cómoda

En la parte superior te recomendamos utilizar una prenda manga larga que se ajuste a tu cuerpo. Si es demasiado suelta su vuelo puede asustar al caballo.

LEER  Beneficios de los deportes multiaventura

Con respecto a la parte baja puedes usar unos pantalones gruesos, cómodos y ajustados. Deben ser de pierna recta o fina para que puedas introducirla por dentro de las botas.

Los profesionales acostumbran usar los breeches. Estos son pantalones especiales para realizar equitación que se ajustan a tu cuerpo y te protegen de cualquier tipo de rozadura.

Si la caminata con tu caballo será larga o tendrán una sesión de equitación extensa puedes emplear guantes. Estos protegerán tus manos de las rozaduras con las riendas. Aunque no son un elemento obligatorio.

niños usando caballo

Beneficios de montar a caballo para los jóvenes

La equitación es mucho más que un deporte o pasatiempo para los más jóvenes, ya que además de entretenerlos le brinda muchos beneficios tanto psicológicos como físicos. A continuación, te explicaremos algunos de ellos:

Estimula y mejora la capacidad física

Montar caballo es una actividad que le permite a los jóvenes desarrollar musculatura, especialmente en la zona del abdomen y la espalda. Además fortalecer sus articulaciones y mejorar su movilidad.

Si el joven realiza cabalgatas de pie empezará a trabajar los músculos de sus piernas y glúteos.

También mejorar en gran proporción el equilibrio y la coordinación motriz. Así como el sentido de orientación y la postura de hombros y espalda.

Por estas razones es que muchos especialistas recomiendan la equitación a niños, jóvenes y adultos que padecen de ciertas discapacidades congénitas o psicomotoras.

Desarrollan confianza y gestionan mejor las emociones

La equitación es una excelente alternativa para el desarrollo de la confianza en sí mismos. Ya que una vez que dominan las técnicas pueden cabalgar seguros de lo que hacen. Esto a su vez eleva su autoestima porque se sienten más independientes y capaces.

LEER  Consejos de seguridad para las rutas a caballo

Practicar esta actividad también los ayuda a gestionar mejor sus problemas cotidianos y sus emociones. Así como superar algunas fobias que se hayan producido en la niñez.

Es ideal para adolescentes que tienen problemas de manejo de la ira o sufren de ansiedad. Ya que trabajar con un animal impredecible requiere de resolver situaciones con mucha inteligencia y cautela.

adolescente en caballo

Es una forma de drenar

Montar a caballo puede ser una actividad muy demandante mental y físicamente. Pero este depende de la modalidad que decidas practicar.

Si realizarás un recorrido con obstáculos es importante que seas dedicado. Y que estés concentrado y desarrolles destrezas.

Por eso es perfecta para liberar energía y posteriormente relajarse. Lo más importante que disfrutes de su practica.

Puedes realizar rutas a caballo en Almería para conseguir mayor concentración y tranquilidad, mientras descubres lugares nuevos y conectas con la naturaleza sin tener tanto desgaste energético.

Favorece la socialización

Para realizar paseos a caballo es importante que el jinete establezca una relación con el animal para poder montarlo. Además debe saber comunicarse con el caballo de forma verbal y no verbal y aprender a trabajar en equipo. Este es uno de los mayores beneficios de montar a caballos para los jóvenes.

Estas acciones que le permitirán al joven ser mucho más sociable. Además de establecer relaciones con otras personas de su entorno de forma mucho más sencilla y sincera.

También puede realizar excursiones a caballo en familia o con amigos para mejorar su relación con estos y pasar buenos momentos.

Enseña y refuerza valores positivos

La adolescencia puede ser una etapa complicada debido a los cambios que se generan en la vida del individuo.

LEER  Guía de vacaciones de 1 día en Almería: qué hacer en un día para explorar esta hermosa región

Al tener a un caballo bajo su responsabilidad, trabajar en conjunto con él y tener un vínculo, le permite al joven desarrollar valores como la solidaridad, responsabilidad, compasión y amor hacia la naturaleza y los animales. Aunque solo sea en ocasiones determinadas.

También es una forma de que los jóvenes aprendan el sentido de la disciplina.  Y que sepan que los logros se adquieren con trabajo duro.

Caballos para terapia

La equitación y los pasos a caballos poseen múltiples beneficios para personas de todas las edades. Por eso en España cada vez existen más centros en donde puedes practicarla.

Se puede practicar a modo de terapia. Esta se conoce como hipoterapia, terapia ecuestre o equinoterapia. Es un método muy utilizado por profesionales de la salud para tratar a niños, jóvenes y adultos que posean problemas o dificultades a nivel neuromuscular, físico, psicológico, social o cognitivo.

Consiste en utilizar a al caballo como un elemento terapéutico. Puede ser dando paseos en él o simplemente por medio de contacto físico y realizando actividades como alimentarlo, cepillarlo y otras.

Por lo general, se emplea como una terapia complementaria en personas con parálisis cerebral, dificultades sensoriales, parapléjicos, con problemas de gestión de emociones y mas.

Ahora que conoces los beneficios de montar a caballo para los jóvenes puedes recomendarle esta actividad a los adolescentes más cercanos a ti. Si no sabes a donde ir las próximas vacaciones visita ToyoAventura, para mayor información contáctanos.

Autor

Por Redaccion ToyoAventura / Editor

conectado Mar 06, 2020

Sin Comentarios

Enviar Respuesta