Si te preguntas ¿cuál es la vestimenta adecuada para el piragüismo? O ¿qué ropa debo usar para hacer kayak? Aquí en ToyoAventura te tenemos la respuesta. Te aconsejamos sobre la indumentaria y el equipamiento necesario para esta actividad. Sigue leyendo y conoce más.
Consejos para decidir qué ponerte para el kayakismo
Al momento de practicar kayak debes estar seguro de que la ropa que uses es la adecuada. No podrás cambiarte dentro de la piragua, incluso si te has mojado luego de voltearte. Por tanto, es importante decidir bien sobre las prendas a usar antes de empezar la travesía.
- Vístete para la temperatura del agua, no la del aire. Así estarás suficientemente protegido si te llegas a caer.
- Prefiere vestir en capas, especialmente en el torso. Así te cubres o descubres dependiendo de la temperatura.
- No olvides la protección solar, debes usar protector contra los rayos del sol y accesorios que te ayuden a evitar una insolación.
- Evita telas de algodón ya que estas retienen el agua. Prefiere tejidos que se sequen rápido.
- Usa ropa con la que te sientas cómodo, recuerda que estarás por largo tiempo sentado.
- Es importante que las prendas que escojas te dejen moverte con facilidad. Estarás utilizando todo tu torso para moverte y las piernas para mantener el equilibrio.
- Evita ropa o accesorios con elementos de metal. El agua de sal corroe los metales, por lo que se dañarán.
- Si usas gafas no olvides las tiras para sostenerlas. Así evitarás que tus gafas paren en el mar durante la travesía.
Qué ropa debo usar para hacer kayak
Para saber qué ropa debes usar al ir en uno de nuestros tours por kayak en Cabo de Gata debes considerar aspectos como el clima, la ropa que tienes y el recorrido.
Prepárate para la temperatura del agua
Aunque no quieres pensar en qué puede salir mal, puede ser que tu kayak se voltee y termines en el agua. No es algo peligroso si cuentas con guías expertos cerca y si sabes cómo reaccionar bien ante los problemas.
El agua puede estar fría, incluso si la temperatura del ambiente es agradable. Los riesgos del agua helada son problemas en el corazón y los pulmones, e incluso hipotermia.
Si el agua está muy fría deberías usar un traje de neopreno, aunque en las condiciones climáticas en Almería no es realmente necesario. Recuérdalo si vas a hacer kayak en zonas más frías o en los días de invierno donde la temperatura del agua está en 15 grados centígrados o menos.
Los trajes de neopreno son excelentes para los deportes acuáticos porque te aíslan de las condiciones externas, es decir, del agua, lo que mantiene tu piel caliente. Si, por ejemplo, hace calor en el ambiente pero el agua está fría, puedes usar un traje sin mangas, con pantalón corto.
La ropa ideal para hacer piragüismo
Al momento de escoger piensa en la ropa que vas a usar para hacer kayak de la misma forma en la que pensarías en prendas cuando vas a hacer escalada. Porque necesitas versatilidad, durabilidad, comodidad para moverte y protección para las condiciones climáticas.
Si no escoges los trajes de neopreno, que son quizás para climas más fríos, prefiere entonces telas que sequen rápido, especialmente para la ropa que esté directamente en contacto con tu piel. Es ideal el nylon, poliéster u otro material sintético. La lana se seca menos rápido que los anteriores, pero es buen aislante del frío.
Como mencionamos al principio debes evitar el algodón, porque absorbe el agua y se queda mojado.
También prefiere telas que sean resistentes a la abrasión, es decir, que no se rompan. Porque podrías rozar con el kayak, el agua o la pala y no querrás andar con ropa rota.
Como pasarás mucho tiempo en el kayak debes considerar la exposición al sol. Por lo que es conveniente escoger ropa que tenga protección UPF, aparte de usar crema de protección solar sobre tu piel.
Usar capas al momento de hacer kayak
Vestir a capas es una excelente opción al momento de hacer actividades al aire libre. Esto te permite añadir o quitar prendas mientras cambia la temperatura.
- Capa de base: primero está la ropa interior, que debe ser sintética. Después es ideal tener un bañador debajo de la ropa. Especialmente si vas a explorar las rutas en Cabo de Gata y luego de hacer kayak te darás un baño en la playa.
- Capa media: puede ser un short y una camiseta de telas sintéticas. Preferiblemente una manga larga. Si hace frío usa dos camisas manga larga.
- Capa exterior: puede ser un traje de neopreno o una chaqueta a prueba de viento. Esta última es ideal porque se seca rápido. Evita prendas pesadas o anchas.
Accesorios que debes usar para hacer kayak
Zapatos
Los zapatos para hacer kayak pueden ir desde viejas zapatillas con calcetines de lana, hasta botas de neopreno para las condiciones más extremas.
Siempre debes considerar cuán cómodos te quedan los zapatos y cómo se sienten al momento de hacer kayak, pero también al caminar. El zapato debe tener suficiente flexibilidad.
Evita cualquier cosa con tiras, sin soporte en el talón, flip flops, en general, zapatos que se te puedan salir fácilmente.
Sombreros
Prefiere sombreros de ala ancha o incluso aquellos con protección en la nuca. Así te protegerás de sol. Revisa siempre que tengan una tira para atarse al mentón, así lo asegurarás y no saldrá volando el sombrero.
Si hace frío prefiere gorros de lana más ajustados. Incluso podrías ponerte uno de estos debajo de sombrero que acabamos de mencionar.
Las gorras ajustables también son una buena opción para protegerte del sol.
Guantes
Usar guantes para hacer kayak puede ser una muy buena opción. Protegerás tus manos de las ampollas y rozaduras. Y si hace frío no tendrás problemas con esto.
Salvavidas
No olvides que para salir a hacer piragüismo en el río o el mar siempre debes usar un chaleco salvavidas. El dispositivo de flotación es algo que no debe faltar nunca. Te da mayor protección si te caes y puede ayudar a resistir más al clima si hace frío.
El chaleco salvavidas debe quedarte bien y ayudarte a flotar. Si vas a comprar uno debes tomar esto en cuenta. Debe quedarte cómodo como para usarlo todo el día.
Ya tienes la respuesta a qué ropa debo usar para hacer kayak. Sigue nuestros consejos y no tendrás problemas a la hora de hacer piragüismo en Almería. Recuerda que puedes contactarnos para conocer más sobre nuestras rutas.
Enviar Respuesta