Si viajas a Almería debes disfrutar de las diferentes actividades que puedes realizar y una de las más populares es el turismo ecuestre. Sin embargo, siempre es importante conocer los implementos necesarios. Por ello desde ToyoAventura te contamos cuál es el equipamiento adecuado para montar a caballo en rutas. Aprende todo lo necesario para disfrutar con seguridad.
Montar a caballo una actividad para toda la familia
Montar a caballo es una actividad que tiene diversos fines. Ya que puede ser practicado de forma profesional, como entretenimiento, terapia o pasatiempo.
Las personas pueden llegar a relajarse al montar a caballo. Ya que para practicar esta actividad es necesario salir al aire libre y la puede disfrutar toda la familia.
Una de las mayores preocupaciones al montar son los niños. Pues estos no tienen control total para poder conducir al animal. Por lo que en algunos de los lugares en los que se practica la actividad tienen reglas para un mínimo de edad de 12 años. Sin embargo, también se cuentan con caballos más pequeños ideales para los más chicos.
Una de las grandes ventajas de esta actividad es que no es necesario ser un experto o tener un conocimiento amplio en el tema. Lo más normal es recibir las instrucciones por parte de un guía experto.
Lo mejor es que el instructor se mantiene cerca y da ciertos consejos que pueden ayudar a que el animal esté más calmado. Las paseos a caballo suelen ser muy relajantes y sin duda es una actividad que es para toda la familia.
Rutas a caballo en Almería
Almería es uno de los lugares más hermosos para visitar en España. Cuenta con un sinfín de playas y paisajes que destacan la belleza del lugar. Esto lo ha convertido en un destino turístico ideal.
Son muchas las actividades que puedes disfrutar en Almería y sin duda una de las más famosas es montar. Este destino cuenta con diversos servicios de rutas a caballo en las que podrás conocer diversos lugares.
En nuestro caso ofrecemos el acompañamiento de dos expertos durante excursión, lo que te hará sentir con mayor seguridad. La elección de la ruta debe ser hecha de acuerdo a las destrezas de las personas.
Así como hay rutas a caballo para expertos también las hay para principiantes. El guía puede hacer ciertas recomendaciones al respecto. Lo ideal es que si vas con toda la familia se escoja una que sea sencilla para que todas puedan disfrutar del paseo.
Equipamiento adecuado para montar a caballo en rutas
Montar a caballo es una actividad que, como muchas otras, requiere de un equipamiento adecuado. Este permite que las personas estén protegidas en caso de accidentes y sean menos vulnerables a lastimarse.
Utilizar el equipo adecuado es necesario en todos los casos. Sobre todo por el tema de la seguridad. Esto es lo que necesitas llevar en las rutas a caballo.
Casco
El casco es una de las partes más importantes en todo el equipamiento para montar a caballo. Existen diferentes tallas y este lo provee la empresa. Lo ideal es que quede con el ajuste exacto para dar la protección adecuada.
Este complemento debe ser igual al de una persona que practique equitación ya que el material es suficientemente fuerte como para soportar un golpe de caída. Los cascos tienen una tira que permite que se ajuste mucho mejor a la cabeza y que, además, no se caiga al montar.
Ropa cómoda
Si vas a dar un paseo a caballo lo ideal es ir lo más cómodo posible. Algo que debes tomar en cuenta es la temporada en la que vas a visitar Almería y la ruta que vas a tomar. Sin embargo, hay recomendaciones generales que pueden ayudarte con este tema.
Se recomienda utilizar pantalones largos que sean ajustados para dar mayor confort. Lo mejor es que no tenga muchas costuras, ya que con el paso del tiempo resulta incómodo en la silla de montar.
Para la parte superior es mejor utilizar algo fresco pero con mangas. Puede ser una camiseta de algodón. Toma en cuenta que estos recorridos suelen tomar más de 30 minutos, por lo que es probable que estés expuesto al sol. Toma tus precauciones y opta por usar bloqueador solar.
Tampoco es recomendable llevar joyería o accesorios que puedan lastimar al caballo en algún roce con su pelaje.
Calzado adecuado
En la equitación profesional hay botas especiales que evitan el roce con la silla y no lastiman al caballo. Sin embargo, estas suelen ser muy costosas y no es una buena inversión si pretendes solo dar un paseo.
Nuestra recomendación es optar por calzado que sea cómodo para ti, pero que no lesione al caballo. Utiliza zapatos que sean lisos y no tengan decoraciones en los laterales o en el área del talón.
Las sandalias deben descartarse por completo ya que no son seguras para montar a caballo. El calzado que elijas debería tener 2.5 cm de tacón, es decir uno muy bajo. Esto permite que el pie no se escape y encaje mejor.
Equipo del caballo
Uno de nuestros mayores consejos de seguridad en rutas a caballo es que el animal debe también llevar el equipo adecuado. Uno de ellos es la cabezada. Esta es la que permite que se pueda dar direcciones.
También debe llevar una silla o montura. Esta es una de las partes más importantes ya que da mayor equilibrio a la persona que está montando.
Consejos para montar a caballo siendo principiante
Si eres nuevo montando a caballo debes tener mucho cuidado. Sigue estos consejos que te ayudarán.
- Escucha con detenimiento la guía del experto.
- Utiliza el equipo de seguridad necesario.
- Al montar hazlo del lado izquierdo, ten cuidado de no maltratar al caballo al hacerlo.
- Nunca te pares detrás del caballo, pues podría lastimarte.
- No des rienda por ti mismo al caballo, sobre todo si no sabes cómo controlarlo.
Llevar el equipamiento adecuado para montar a caballo en rutas es una de las maneras de mantenerse seguro al practicar la actividad. Recuerda que somos especialista en esta área, por lo que si quieres tener los mejores paseos guiados puedes contactarnos.
Enviar Respuesta