Hoy queremos que aprendas cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura. En toda actividad física existen riesgos y esta no es la excepción; por eso, desde Toyo Aventura explicamos las medidas a tomar si deseas participar en estas actividades.
Mayor índice de lesiones
Los deportes de aventura tienen mayor riesgo de lesiones que otras prácticas. Esto se debe a diversos factores, el principal es que quienes los practican no están en control de las condiciones. Por ejemplo, si quieres surfear, no puedes cambiar las condiciones climáticas.
La falta de planificación y preparación previa son factores de riesgo importantes. En el ejemplo anterior, no puedes cambiar el clima, pero puedes revisar las condiciones meteorológicas antes para comprobar que es seguro.
También el desconocimiento del deporte de aventura que quieres practicar puede generar lesiones. Debes familiarizarte con la actividad que vas a hacer, conocer cuáles son los equipos necesarios y acudir a especialistas.
Un accidente mientras practicas cualquier deporte puede ser delicado y requerir una recuperación de meses o años. Por ese motivo es importante conocer las medidas de seguridad al practicar deportes de aventura.
¿Cuáles son las lesiones más comunes en el deporte?
Las malas prácticas cuando hacemos cualquier deporte aumentan los riesgos de sufrir lesiones. Entre las más comunes están las fracturas, lesiones en las rodillas, torceduras, entre otros. Por otra parte, los músculos, ligamentos y tendones son las áreas más afectadas.
Es necesario aprender las técnicas de cada deporte, así como conocer nuestros límites. Tratar de avanzar muy rápido, en lugar de hacerlo de manera progresiva es otro de los motivos por los que terminamos lesionándonos.
Debes tomar medidas para prevenir las lesiones más comunes durante la actividad física.
Puedes comenzar a ejercitarte a cualquier edad, pero si lo haces desde pequeño te habituarás al ejercicio. Gracias a eso obtendrás más conciencia de la actividad, conocerás mejor los riesgos y tu cuerpo estará mejor habituado.
Incluso, hay actividades al aire libre como senderismo o kayak en Cabo de Gata que puedes hacer en cualquier momento de tu vida. Aunque también es cierto que las empresas de deportes de aventura establecen edades límites por motivos de seguridad.
¿Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura?
Si has practicado deportes de aventura debes saber que el riesgo de sufrir una lesión siempre está presente. Sin embargo, hay maneras de prevenir que ocurra cualquier accidente. En Toyo Aventura te damos algunas medidas a tomar para reducir la posibilidad de que esto te ocurra.
Utiliza el equipo apropiado
Cada deporte de aventura requiere de equipos e instrumentos específicos. Por ejemplo, para hacer barranquismo necesitarás casco, zapatillas especiales, guantes, cuerdas y arneses.
Asegúrate siempre de usar todos los implementos requeridos, bien sea que lo hagas por tu cuenta o con una empresa especializada.
La ventaja de las empresas que ofrecen deportes de aventura es que tienen todos los equipos. Además, saben la forma correcta de usar cada uno de estos. Investiga qué necesitas, recurre a especialistas para que te expliquen con detalle.
También hay implementos, como los protectores bucales, que puedes usar para proteger tus dientes durante cualquier actividad.
Respeta tus límites
Es importante conocer tu cuerpo y no forzar tus límites, porque el cansancio puede provocar lesiones. Los avances deben ser progresivos.
Cada deporte de aventura tiene diferentes niveles, comienza por el que se ajuste mejor a tu condición. Lo bueno es que al ser así, cualquier persona puede practicarlo, siempre y cuando no se ponga en riesgo.
A medida que avances puedes escoger un nivel superior. Poco a poco ganarás nuevas habilidades para enfrentar un reto mayor.
Incorpora calentamientos y estiramientos antes de la actividad
Una de las formas de prevenir lesiones deportivas es hacer calentamientos antes de comenzar. Hacer esto prepara tu cuerpo para la actividad que viene, aumenta el flujo de oxígeno y sangre a los músculos y te ayuda a concentrarte.
15 minutos son suficientes para prepararte. Para ello, hay ejercicios básicos que puedes hacer, como trotar.
Al calentamiento incorpora, además, ejercicios de estiramiento. Así, tu cuerpo ganará mayor flexibilidad y será menos propenso a lesiones.
Los estiramientos deben ser suaves, sin forzar los músculos. Acompáñalos de ejercicios de respiración que te harán más fácil este trabajo; además de ayudar a concentrarte para la actividad que se viene.
Después del ejercicio también es recomendable hacer estiramientos para relajar los músculos.
La falta de flexibilidad da origen a muchas de las lesiones al hacer actividades físicas.
Mantente en forma
Algunos deportes de aventura son más exigentes que otros, pero siempre es recomendable hacer algún tipo de entrenamiento regular. No importa que deporte prefieras, sino que te mantengas activo.
De esta manera, tu cuerpo se acostumbra al ejercicio, ganarás resistencia y mejorará tu condición física.
En este punto incluimos también llevar una alimentación saludable y que aporte suficiente energía para la actividad física.
Hidrátate
Para prevenir las lesiones en el deporte tienes que mantenerte hidratado, ya que perderás líquido durante la práctica deportiva. Consume suficiente líquido antes, durante y después de la actividad.
Practica deportes de aventura con profesionales
Al ser actividades de riesgo, lo más adecuado es que las practiques acompañado de profesionales. Un guía responsable sabe cómo evitar lesiones deportivas y te dará instrucciones claras para prevenirlas.
Aunque tengas experiencia practicando el deporte que escogiste, es recomendable que te acompañe alguien más. Así será más fácil identificar riesgos y, en caso de que haya una lesión, hay otra persona que te asista con los primeros auxilios.
Cumple con las normas de seguridad
Además de escoger guías profesionales para practicar deportes de aventura, tienes que obedecer todas las normas de seguridad.
Los guías conocen las técnicas del deporte que vas a practicar y están dispuestos a enseñarte. A cambio, debes poner de tu parte para evitar peligros. Estas personas también están familiarizadas con el entorno en el que estarán. Escúchalos en todo momento y cumple con sus reglas.
¿Cómo actuar ante una lesión?
En caso de que ocurra una lesión durante la actividad se deben prestar los primeros auxilios y notificar, de ser necesario, a los organismos de seguridad.
Dependiendo del tipo de lesión se puede aplicar hielo o compresión en la zona afectada. Además, la persona lesionada debería dar por finalizada la actividad, para evitar que el problema se vuelva más complejo.
Una vez que finalice la actividad, el lesionado debe acudir lo antes posible a un especialista para tratar la lesión.
Saber cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura te servirá para evitar inconvenientes y disfrutar más de la actividad. Contáctanos para disfrutar de las mejores actividades en Almería.
Enviar Respuesta