¿Te vas de viaje y quieres llevar a tu mascota? En Toyo Aventura te contamos cómo organizar tus vacaciones con perro en Cabo de Gata. Te contamos qué ver, a dónde ir y cuáles son los mejores lugares pet friendly.
Tabla de contenidos
Alojamientos pet-friendly en Cabo de Gata
Si estás comenzando a organizar tu viaje, una de las primeras decisiones que tomar es dónde te vas a alojar. Es un tema delicado porque no todos los hoteles aceptan mascotas y, además, hay reglas de admisión que se deben cumplir.
Lo bueno, es que ahora hay más apertura que hace unos años y encontrarás buenos lugares para alojarte con tu mascota.
Dos poblaciones que son muy amigables con las mascotas son Las Negras y San José. Aunque también encontrarás hoteles que admiten mascotas en Cabo de Gata, en Rodalquilar, Mojácar, Almerimar, Agua Amarga y otros.
Tipos de alojamiento
En Almería encontrarás diversidad de alojamientos para hospedarte con tu mascota durante tu visita. Estos incluyen hoteles pet-friendly, casas rurales, campings y pisos.
Busca alojamientos que ofrezcan un ambiente cómodo y agradable para ti y tu mascota. Esto marcará una gran diferencia en tu experiencia de viaje. Escoger el lugar donde quedarse también se trata de las atracciones cercanas. En el parque y sus alrededores hay pueblos en los que encontrarás playas cercanas, rutas de senderismo y mucho espacio al aire libre para disfrutar con tu mascota.
Ten en cuenta también las opciones de restaurantes cercanos que admiten mascotas. Así no tendrás problemas durante los paseos, cuando quieras comer algo fuera del hotel.
Una alternativa que escogen muchos propietarios de mascotas es viajar en furgoneta a Cabo de Gata. De esta manera no tienen ningún inconveniente con la admisión del perro en un alojamiento.
Por otra parte, recuerda buscar un lugar con tiempo, sobre todo si piensas ir en temporada alta.
Contacto con alojamientos: precauciones al reservar
Haz una búsqueda en internet para encontrar alojamientos amigables con mascota. Verifica que en las secciones de instalaciones y servicios especifiquen que aceptan mascotas.
Es recomendable llamar al alojamiento antes de reservar para confirmar los servicios y las restricciones. Habla con los encargados sobre las características de tu perro como raza, tamaño, necesidades específicas, etc. Y no olvides preguntar en qué áreas de la acomodación puede permanecer y dónde hay acceso restringido.
¿Qué ver en Almería con perros?
Para organizar tu itinerario debes saber a qué lugares puedes ir con tu peludo, así como las normas a cumplir. En la capital de Almería las opciones son limitadas. Aunque hay alojamientos donde puedes llegar, en los sitios turísticos que admiten animales son muy limitados.
También hay parques caninos y algunos bares en los que puedes ir con tu mascota. Sin embargo, disfrutar de la naturaleza en el Cabo de Gata ofrece mejores opciones. Aún así, también hay normas que seguir.
Actividades pet-friendly en Cabo de Gata
Son muchas las actividades que puedes disfrutar con tu mascota durante tu viaje al Parque Natural Cabo de Gata. Puedes comenzar por un recorrido por los pueblos del parque, no tendrás ningún problema siempre que cumplas las medidas de seguridad con tu perro. Asegúrate también de recoger sus desechos. Cada población tiene un encanto particular que todos disfrutarán. Además, mientras hacen el recorrido pueden parar en algún restaurante pet-friendly.
También lo puedes llevar a hacer algunas rutas de senderismo alrededor del parque. Es una manera de acercarte a la naturaleza y a lo largo de todo el parque hay muchas opciones que puedes completar con tu mascota. Durante estos paseos es importante tomar las precauciones necesarias para la seguridad de todos. Asegúrate de mantener al perro hidratado, debe llevar correa y vigila su interacción con la fauna local.
Si a tu perro le gustan el mar y las actividades acuáticas, entonces puedes probar hacer kayak en Cabo de Gata y así conocer el parque de una manera distinta. Consulta si tu perro puede acompañarte. Esta es una forma de acercarte al mar, sobre todo si en las playas hay muchos turistas. Al salir a navegar con tu perro colócale un chaleco salvavidas y una correa que flote.
Otro paseo que tu mascota disfrutará es una visita en el Desierto de Tabernas. En el parque temático los perros son bien recibidos y pasarán un día diferente rememorando las películas del viejo Oeste.
Consejos para organizar tus vacaciones con perro en Cabo de Gata
Disfrutar del parque natural con tu mascota es posible. Tienes muchos lugares a los que ir y conocer la naturaleza. Para ello, te recomendamos repasar las normas de Almería y del parque y organizar todo con anticipación.
Puedes hacer camping Cabo de Gata con el perro o alojarte en un hotel que admita mascotas. Haz una lista de los sitios a los que puedas ir con tu peludo y así no tendrás ningún imprevisto.
Entre las normas que debes considerar para viajar con tu perro a Almería encontrarás las siguientes:
- Los perros pueden viajar en transporte público dentro de un transportín que cumpla con las medidas establecidas. Además, deberán ir en un lugar señalizado para ellos.
- No se permite el acceso de perros a sitios públicos.
- Tampoco pueden entrar a establecimientos de hostelería, a menos que estos obtengan un permiso.
- Los perros de razas peligrosas deberán tener correa de no más de un metro y bozal.
- En las playas no se admiten perros de forma oficial dentro del parque natural.
Playas y senderos ideales para perros
En el Parque Natural Cabo de Gata no hay playas para perros. De hecho, en Almería hay solo una en la que se les permite la entrada de forma oficial. Llevarlos a una playa en la que esté permitido puede acarrear multas. A pesar de lo anterior, los visitantes han encontrado formas de visitar los arenales con sus mascotas. Lo primero que debes tener en cuenta es que tú serás el responsable de lo que haga el perro en la playa.
Además de las playas, puedes pasear con tu perro por los senderos de Cabo de Gata. Si te hospedas en zonas rurales será aún más fácil acceder a distintas rutas.
Recomendaciones para visitar las playas con perro
En primer lugar, elige playas y calas que no tengan muchos turistas. Evita las urbanas, porque en estas no te dejarán pasar y también las pequeñas porque se notará más su presencia. Una vez que estés en la playa, escoge un lugar donde estés alejado del resto de los visitantes.
Lleva siempre contigo la información sanitaria de la mascota y recoge los sus excrementos. El perro debe tener el chip y estar vacunado.
Si viajas en temporada alta, cuando hay muchos turistas en las playas, es mejor no llevar al perro. Algún visitante podría quejarse de su presencia y eso podría acarrearte problemas. Si, además, es un animal muy inquieto, también deberías pensarlo bien.
Algunas playas que puedes considerar para llevar a tu mascota son Los Genoveses, Mónsul, El Playazo, Cala del Plomo y El Corralete. Al llegar, es recomendable que preguntes a los oficiales dónde te puedes instalar con tu mascota.
Hay playas en las que se permite hacer rutas a caballo en Almería y que te ofrecen una experiencia diferente.
Senderos naturales y rutas pet-friendly
En Almería y dentro del parque Cabo de Gata hay diversas rutas en las que puedes pasear con tu perro sin problema, siempre respetando las normativas locales.
Una de las rutas que puedes explorar es el Sendero de las Amolaredas. Es fácil de hacer y no necesitas experiencia, por lo que si es la primera vez que haces esta actividad con tu perro es ideal. La ruta de Los Escullos también es conocida por los dueños de mascotas, ya que es un paseo tranquilo.
Si decides hacer senderismo con tu mascota en Cabo de Gata es recomendable que comiences con rutas sencillas y cortas. Lleva hidratación y protección solar para tu perro, recuerda revisar sus almohadillas después del paseo.
¿Cuándo pueden ir los perros a la playa en Almería?
En vista de lo anterior también debes tener en cuenta cuál es la mejor fecha para viajar con tu mascota. Por una parte, considera ir mejor en temporada baja, cuando no haya muchos turistas. En esa época de año puedes tener más problemas por la presencia del perro.
También debes tener en cuenta el clima, para que sea un viaje seguro. Julio y agosto es cuando hace más calor, lo que te exigirá tener más cuidados con el perro. Además, el verano suele ser bastante concurrido en el parque.
Puedes ir de vacaciones con perro en Cabo de Gata, siempre y cuando sigas las recomendaciones que te damos aquí.