¿Buscas un lugar donde explorar el fondo marino y disfrutar de una experiencia única? Practicar snorkel en Cabo de Gata puede ser esa iniciativa que te permita conocer la vida acuática. Sigue leyendo y conoce los mejores lugares en los que puedes practicar esta actividad.
Tabla de contenidos
Por qué Cabo de Gata es top para snorkel
¿Qué hace del Parque Natural Cabo de Gata un destino ideal para hacer snorkel? Sus aguas cristalinas, su biodiversidad y las formaciones rocosas que verás en el fondo marino, hacen de este lugar el mejor espacio para practicar deportes como kayak en Cabo de Gata y snorkel.
Aguas claras, posidonia y fondos volcánicos
Al hacer snorkel en Cabo de Gata tendrás una visibilidad excelente gracias a las aguas claras que predominan en sus playas y calas. Esta característica se debe en parte a las praderas de posidonia oceánica que mantienen el agua limpia.
A Cabo de Gata también se le conoce por sus paisajes de origen volcánico, formaciones que también se pueden ver en el fondo marino. De hecho, su presencia permite a una gran cantidad de especies tener un refugio en estas aguas.
En conjunto, estas características crean paisajes submarinos únicos de los que puedes disfrutar mientras practicas snorkel.
¿Cuándo ir?
Si bien Cabo de Gata goza de un buen clima durante todo el año, la mejor época para visitar el parque y practicar snorkel es en primavera, de mayo a junio. También otoño, de septiembre a octubre, es un buen momento. Durante estos meses la temperatura del agua es agradable y las playas no están muy concurridas.
Entre julio y agosto las aguas son más cálidas, pero también hay más gente y el viento puede ser un factor a tener en cuenta.
En cuanto al mejor momento del día para practicar snorkel, es preferible hacerlo temprano en la mañana o al final de la tarde. A estas horas la luz es más suave y el agua está tranquila.
Ten en cuenta que antes de hacer tu sesión de snorkel debes revisar la dirección del viento. Evita hacerlo cuando hay viento de levante, ya que este puede provocar mucho oleaje y reduce la visibilidad.
Mapa y zonas imprescindibles para snorkel en Cabo de Gata
La extensión del parque permite encontrar una gran variedad de calas y playas donde practicar snorkel. Algunas zonas que hay que destacar son las siguientes:
- San José y calas del poniente: desde este pueblo se puede acceder a varias calas cercanas de aguas tranquilas, perfectas para el snorkel.
- La Isleta del Moro–Los Escullos: en ambas zonas disfrutarás de buena visibilidad y fondos marinos interesantes. En Los Escullos, en particular, encontrarás formaciones rocosas y cuevas submarinas.
- Rodalquilar–Las Negras: si vas con niños puedes visitar la Cala del Cuervo en Rodalquilar. Las Negras también ofrece varias opciones, aunque en algunas es necesario caminar para llegar a las calas.
- Agua Amarga–Carboneras: ofrecen playas extensas en las que puedes practicar snorkel y otras actividades acuáticas.
- Cabo de Gata–La Fabriquilla–Arrecife de las Sirenas: esta zona es la más popular del parque y un lugar emblemático para el snorkel, por lo que es probable que la encuentres muy concurrida.
Los 10 mejores puntos de snorkel en Cabo de Gata
A continuación, describimos con más detalles algunos de los puntos más destacados para practicar snorkel.
La Calilla
Es una cala pequeña que tiene fácil acceso desde San José. Es ideal para principiantes en snorkel o si tienes algo de experiencia. Aquí disfrutarás de la vista de pequeños peces de colores, estrellas de mar y, con suerte, algún pulpo escondido entre las rocas.
Cala Higuera
Cerca de San José también está la Cala Higuera, una playa de aguas cristalinas a la que se accede por un sendero pedregoso.
En Cala Higuera verás una de las praderas de posidonia que se encuentran en el parque. Además de una abundante vida marina entre la que destacan sargos, salpas mojarros y, en ocasiones, nudibranquios.
Para hacer snorkel en Higuera se requiere un nivel intermedio, ya que puede ser un poco más complicado entrar y salir del agua.
Genoveses
Esta playa también es popular entre los amantes del snorkel. Sin embargo, el mejor momento para practicar este deporte es cuando el viento de levante no sopla con fuerza. Con el mar en calma, la visibilidad es excelente.
En Los Genoveses encontrarás una cala de aguas claras, tranquilas y poco profundas. Aquí también podrás ver posidonias, además de innumerables peces de colores.
Embarcadero de La Isleta del Moro
Si buscas un lugar que sea seguro para hacer snorkel en familia, visita la Isleta del Moro. En específico, observa la vida marina alrededor del embarcadero.
Se trata de un lugar de aguas tranquilas, es de fácil acceso y está protegido del viento de levante. Estrellas de mar, castañuelas y doradas son algunas de las especies que verás en esta zona.
Los Escullos
En esta zona encontrarás dos opciones para hacer snorkel. Por una parte está la cala principal de Los Escullos, con fácil acceso; la otra alternativa es la playa de la Higuerica, un poco más apartada y salvaje. Ambas ofrecen buena visibilidad.
Cala del Cuervo
Es una cala pequeña cerca de Las Negras. Ofrece aguas tranquilas y cristalinas, ideales para principiantes. La costa rocosa ofrece refugio y hábitat para diversas especies de peces.
Aprovecha las paredes de los acantilados para observar la vida marina y las formaciones volcánicas.
Cala de Enmedio
El acceso a esta cala es algo más complicado que otras opciones, puedes llegar a pie o en bote. Es una cala de aguas turquesas y muy tranquilas, por lo que podrás sumergirte y disfrutar de la vida marina en la zona.
Playa de los Muertos
Conocida por su impresionante belleza, Playa de los Muertos también ofrece excelentes oportunidades para practicar snorkel, en especial en las zonas rocosas a ambos extremos de la playa.
La visibilidad en la playa es buena; sin embargo, se recomienda tener experiencia previa para practicar snorkel en esta zona.
La Fabriquilla
Sus aguas tranquilas y poco profundas la hacen ideal para ir en familia con niños. La Fabriquilla ofrece una experiencia de snorkel segura y placentera para todas las edades.
Arrecife de las Sirenas
El arrecife está ubicado cerca del emblemático Faro las Sirenas. Es un área protegida con abundante vida marina y extensas praderas de posidonia. Es un lugar privilegiado para observar una gran variedad de peces y otros organismos marinos.
Equipo recomendado para hacer snorkel
Te dejamos algunos consejos para practicar snorkel que debes tener en cuenta.
Para una experiencia de snorkel segura debes preparar el siguiente equipo:
- Máscara de snorkel de alta calidad.
- Tubo respirador (snorkel).
- Aletas de buceo.
- Protector solar marino.
- Escarpines o zapatos de agua.
La seguridad es primordial al hacer snorkel en Cabo de Gata. Presta atención a las señales de zonas protegidas, observa siempre las banderas de seguridad en las playas y respeta los límites de las áreas de buceo.