En la práctica de deportes acuáticos se pueden utilizar embarcaciones como el kayak y la piragua. Y aunque estos términos pueden ser utilizados indistintamente, la verdad es que existen diferencias entre kayak y piragua que revisaremos a continuación, para que puedas hacer la distinción entre uno y otro.
Tabla de contenidos
¿Qué es un kayak?
Un kayak es una embarcación pequeña de uso más deportivo, que puede ser para una o dos personas, y que tiene una línea más estilizada que una piragua. Se caracteriza por tener la parte superior cubierta, con uno o dos espacios para el o los palistas, de acuerdo a la capacidad que tenga.
La palabra kayak proviene de los pueblos inuits del Ártico, en donde este tipo de botes eran utilizados para cazar y pescar.
¿Qué es una piragua?
Las piraguas también son embarcaciones, pero abiertas, en las que la parte superior hay unos asientos y un timón, que permite direccionar la embarcación. En cuanto al origen de la palabra se asocia con los pueblos indígenas de América y Oceanía, en los que eran utilizadas para recorrer ríos y costas.
Diferencias entre kayak y piragua
Principales usos en la actualidad
Las piraguas son utilizadas para paseos recreativos, actividades familiares, transporte de mercancías o para rutas en lagos o ríos tranquilos.
Mientras que el kayak, tienen un uso más aventurero. Son perfectos para: kayak de Cabo de Gata, navegar en ríos con corrientes de agua fuertes, travesías largas, kayak de mar y pesca deportiva.
Cómo se diferencian a primera vista
Un kayak es una embarcación de cubierta cerrada y angosta, cubierta en la parte superior con un agujero para que el palista vaya sentado en el interior, a excepción de los sit on top. Por su parte, las piraguas tienen una forma más ancha y abierta que la de los kayaks, y a veces resulta difícil distinguir, cuál es la popa y cuál la proa.
Diseño del casco y forma de la embarcación
Los kayaks suelen tener una forma más aerodinámica y ser más estrechos que una piragua. En cuanto a la estructura de la embarcación, un kayak puede ser de dos formas, con estructura cerrada (cabina) dónde va el palista, o sit on top, en la que el navegante va encima del kayak. A diferencia de esta, las piraguas son más abiertas y sin cubierta.
Tipo de asiento y posición del palista
En el kayak el palista va sentado en una cabina interior con las piernas estiradas, o en el caso de los kayaks sit on top el asiento va sobre la cubierta del kayak. En cambio, en una piragua el ocupante va arrodillado o sentado en una banqueta, teniendo las piernas más flexionadas, por lo cual su postura viene a ser más elevada y abierta que la del ocupante de un kayak.
Pala o remo: ¿una o dos hojas?
En los kayaks se utilizan palas de dos hojas, es decir, que tienen hojas en ambos extremos, mientras que los remos de la piragua tienen uno. Esta diferencia hace que el kayak sea fácil de dirigir, alternando de lado sin cambiar la pala de mano, en cambio, en la piragua se requiere de otras técnicas o cambio de lado para poder mantener la dirección.
Materiales de fabricación más comunes
En este aspecto, los kayaks y las piraguas comparten similitudes, ya que en la actualidad muchos materiales de fabricación son versátiles y funcionan para ambos tipos de embarcación. Ambos pueden estar fabricadas de plásticos, como el polietileno o los termoformados, o de materiales compuestos, como la fibra de vidrio o de carbono, también los hay de madera y aluminio.
Comparativa práctica y usos
¿Cuál es más estable para principiantes?
Las piraguas son embarcaciones más estables, debido a que su estructura y diseño es más ancho y abierto, con un fondo plano, que las estabiliza cuando están en reposo en aguas tranquilas. Por lo tanto, si eres novato o quieres practicar con niños, lo mejor es elegir una piragua.
Comodidad en trayectos largos: kayak vs piragua
Este concepto puede ser subjetivo, ya que va a depender de las características específicas de la embarcación y de las preferencias de cada palista. Sin embargo, debemos tener claro que en un kayak el remero se sienta con las piernas estiradas dentro de la cabina, y se trata de un espacio pequeño en el que no se pueden mover las piernas, y para algunos puede causar molestias en las rodillas y en la espalda baja. En la piragua la persona tiene mayor libertad de movimiento, lo que puede resultar más cómodo en trayectos largos.
Navegación en mar abierto, lagos y ríos
El kayak en el mar ofrece mayor maniobrabilidad y velocidad, ofreciendo avanzar con mayor rapidez y adaptándose mejor a las condiciones marinas, gracias a su cubierta cerrada. Adicionalmente, los kayaks permiten realizar maniobras para recuperarse de un vuelco, aumentando la seguridad en aguas bravas.
Uso deportivo y competitivo de ambas embarcaciones
Los kayaks son utilizados en competiciones de aguas tranquilas (Sprints), en Aguas bravas Slalom, Descenso y Estilo Libre, son algunas de las modalidades. También hay competencias de kayak polo y kayak de travesía. Mientras que se usan piraguas en competencias de aguas tranquilas, como Sprint y maratones y Slalom de aguas bravas, que son muy conocidas en los Juegos Olímpicos.
¿Cuál es mejor para ti? Factores a tener en cuenta
- Nivel de experiencia y forma física. Si tienes buena forma física y experiencia, y estás buscando aventuras y velocidad, los kayaks son ideales. Las piraguas son más fáciles de utilizar, son más estables y adecuadas para aguas tranquilas, por lo que funcionan muy bien para principiantes.
- Tipo de actividad que vas a realizar. Si vas a dar un paseo relajado o en familia, tanto la piragua como el kayak son buenas opciones. En cambio, si vas a realizar actividades más técnicas o deportivas, un kayak puede ser tu mejor aliado.
- Presupuesto y mantenimiento. Las piraguas de polietileno son una opción más económica y son embarcaciones de bajo mantenimiento. Los kayaks de polietileno presentan condiciones similares, mientras que los de alta gama, como los fabricados en fibra de carbono, son más costosos, tanto en la inversión inicial como en las reparaciones. Ambas embarcaciones requieren de compromiso y dedicación en la limpieza posterior al uso, para mantenerlas en óptimas condiciones.
Conclusión: kayak o piragua, la decisión final depende de tu objetivo
Como has podido ver, las diferencias entre kayak y piragua no son tan marcadas, y en muchos casos no es tan evidente. Pero resulta indispensable conocer el uso que se le dará a la embarcación, de modo que se pueda elegir la más adecuada. Si tus preferencias son paseos en aguas tranquilas, las piraguas pueden ofrecerte una buena experiencia, pero si te gusta más la aventura y la velocidad en el agua, los kayaks, pueden ser la mejor alternativa.