Las consecuencias de la pandemia del COVID-19 se empiezan a sentir con la cancelación de diversos eventos en todo el mundo. Nuestra región no es la excepción, por eso está el turismo en pausa en Almería por el coronavirus. En Toyoaventura te contamos más sobre la situación.
Datos de 2019 sobre el turismo en Almería
Según la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía el último año, más de 32 millones de personas visitaron Andalucía en 2019, esto significa una variación interanual de 5,9 %. En Almería fueron más de 2,6 millones de personas, una variación de 1.6 %.
La estancia media de los visitantes de Almería es de 7,9 días y gastan en promedio 63,1 euros al día.
Estos datos indican que más del 80 % de los turistas que visitaron Andalucía lo hicieron por motivo de vacaciones. Solo el 11,4 % fueron para visitar amigos o familiares y el resto por trabajo u otros motivos.
Más del 60 % de los viajeros elige quedarse en hoteles durante su estadía en la región.
Almería es la cuarta provincia de Andalucía con más turistas. Sus playas, parques y la gastronomía son algunas de las razones que llevan a muchos a visitarla.
Estas cifras probablemente ya no se repetirán este año, porque debido a la pandemia del COVID-19 se decretó el confinamiento. Se limita la circulación, los vuelos y la apertura de locales. Más adelante hablaremos a detalle sobre esto.
Impacto del coronavirus en el turismo a nivel mundial
COVID-19 ha impactado la industria del turismo desde enero de este año en todo el mundo. El Consejo de Turismo y Viajes del Mundo advirtió que la pandemia podía afectar 50 millones de trabajos en esta industria a nivel global.
Además, se estima que una vez que se termine la crisis tardará 10 meses en recuperarse. Cabe destacar que el turismo a nivel mundial representa 10 % del Producto Interno Bruto.
Los cierres de fronteras y medidas restrictivas dentro de la Unión Europea y en todo el mundo afectan aerolíneas, hoteles y demás.
Indican que las aerolíneas y los cruceros son los que más impacto sufrirán en esta crisis. Los hoteleros también se unen a esta lista.
Turismo en pausa en Almería por coronavirus
Este jueves 19 de marzo el Gobierno acordó el cierre de hoteles y alojamientos turísticos en un máximo de una semana. Esta es una de las medidas que complementa las tomadas para frenar el avance del coronavirus.
Esto aplica también para campins, aparcamientos de autocaravanas y similares en cualquier parte de España. Las Comunidades Autónomas tomarán las medidas para que se cumpla esta disposición.
Es decir, todos estos lugares tienen 7 días para que sus clientes vayan desalojando.
Ya antes se había decretado el cierre de cafeterías, cines, salas de conciertos, discotecas, bares, entre otros, a nivel nacional.
El turismo es uno de los pilares de nuestra economía, esta industria significa el 12 % del PIB. Los próximos días será una de las mejores fechas para esta, que es la Semana Santa. Y no muy lejos está el verano.
Cancelación de los eventos de Semana Santa
Se cancelaron todos los desfiles de Semana Santa en Almería y esto afectará en gran medida la economía de la capital y de toda la provincia. El principal aquejado es el sector turismo.
La región podría dejar de percibir 10 millones de euros en esta fecha tan importante. Esto impacta la economía y los empleos.
En el Ideal.es explican que esto podría significar problemas para las hermandades y cofradías, porque ya tenían ciertos compromisos con bandas, entre otras cosas. Incluso algunos habían adelantado los pagos.
La suspensión de la Semana Santa en Almería va de la mano con todas las medidas que se han venido tomando en el país para frenar el COVID-19. Las procesiones implican aglomeraciones de personas que están prohibidas para prevenir los contagios.
Y este año se esperaba que fueran históricas las procesiones en Almería. Pero tendrán que esperar para el 2021.
La Iglesia ha pedido a los fieles que no asistan a misa, sino que se unan a las celebraciones a través de radio, televisión o Internet.
Sabemos que hay muchos motivos para visitar Almería, pero en estos momentos lo mejor es quedarse en casa.
Hoteles cerrados
Se estima que más de 500 hoteles están cerrados de forma temporal en Andalucía. De ellos 28 están en Almería.
Poco a poco los que quedan abiertos tendrán que ir cerrando según el decreto, son 7 días que tienen para hacerlo.
Cabe destacar que según el decreto quienes pasan temporadas en estancias vacacionales, o que se puede decir que viven ahí, no podrán ser sacados de estos.
Hasta ahora se estima la pérdida de 65 % de ingresos, considerando a marzo y abril como “perdidos”. Esto lo indicó a EFE el presidente de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA), Carlos Péres-Lanzac.
Incluso se indica que ya hay cancelaciones de reservas y ventas para los próximos meses.
En el diario El País reseñan que en toda España se cancelaron 46,6 % de las reservas de marzo, 37, 1 % de las de abril. Mientras que solo el 8,3 % en mayo y 3,57 % en junio. Esto es un indicio de que las personas estiman que en junio pasará la crisis del coronavirus, aunque no hay información científica que avale esta idea.
Cierre de distintos lugares en Almería
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del 14 de marzo de 2020 indica que se cierra toda la Red de Jardines Botánicos. Así como la suspensión de todos los congresos, cursos, seminarios, jornadas, sin importar el número de aforo.
Las actividades educativas de todo tipo están suspendidas.
También se decretó el cierre de museos, bibliotecas, archivos, teatros, cines, enclaves arqueológicos y monumentales, espacios escénicos y más.
Todos los festivales, exposiciones y programas culturales quedan suspendidos. Así como actividades deportivas. Se cerraron instalaciones deportivas, cierre de gimnasios, salas de entrenamiento y discotecas.
Toyo Aventura cierra sus puertas al menos por un mes, somos conscientes de la situación y queremos ser responsables con nuestros trabajadores y visitantes. Esperamos volver cuando todo regrese a la normalidad y que puedan planificar sus rutas a caballo en Almería.
Nuestra recomendación general es que aprovechen esta circunstancia para pasar tiempo en familia, disfrutar de los pequeños momentos.
Está el turismo en pausa en Almería por coronavirus, es una realidad. Pero tarde o temprano podremos reanudar los paseos y demás actividades turísticas como veníamos haciéndolo hasta ahora. Contáctanos para más información sobre cancelaciones y posibles reprogramaciones.
Enviar Respuesta