Hacer senderismo nocturno en Almería es una de las actividades de verano que más disfrutan los visitantes. En ToyoAventura te daremos algunos consejos que debes tomar en cuenta si quieres hacer trekking a la luz de la luna. Sigue leyendo y conocélos.
Tabla de contenidos
¿Por qué hacer senderismo durante la noche?
Caminar durante la noche te da una perspectiva distinta de los senderos y agudiza los sentidos. La naturaleza se disfruta de una manera diferente. En esas horas en las que la luz ambiental escasea, el cielo nocturno ofrece un espectáculo de constelaciones que vale la pena presenciar alguna vez en la vida.
Los veranos en el sur de España pueden llegar a ser muy calurosos. Aún así, hacer senderismo es una de las actividades preferidas en esta época. Para huir un poco de las temperaturas altas, tenemos la alternativa de hacer senderismo nocturno. Las noches son más frescas y los caminos menos transitados, así que si quieres evitar las multitudes esta es una alternativa.
Si vas a viajar en pareja a Almería hacer una ruta nocturna en el parque natural Cabo de Gata es un plan muy romántico. Pero no solo los adultos pueden disfrutar de esta actividad. Ya que hay rutas en las que también se pueden incluir niños, así que es un paseo que se puede hacer en familia.
La noche te brinda la oportunidad de caminar durante más horas, porque las temperaturas son más bajas. Sin embargo, antes de salir debes tener en cuenta el factor meteorológico. Lo ideal es que el cielo esté despejado, porque así tendrás una mejor visión a la luz de la luna.
Antes de realizar un paseo de este tipo es importante una buena planificación para que todo salga bien. Averigua cuáles son los senderos nocturnos que puedes recorrer en Almería y a qué grupo te puedes unir para no ir solo. En estas actividades tienes que tomar aun más previsiones que cuando haces trekking a la luz del día.
Durante el día puedes hacer kayak en Cabo de Gata y en la noche alguna de las rutas de senderismo disponibles.
Senderismo nocturno en Almería
Los paseos nocturnos son muy agradables, las noches no son tan calurosas y la luna es la fuente principal para iluminar el camino. Aunque, claro está, tendrán que llevar linternas para ver mucho mejor.
Almería está llena de historias y anécdotas que se disfrutan mejor bajo las estrellas. Los paseos con guías locales se vuelven aún más entretenidos gracias a sus relatos. Este es uno de los motivos por los que debes hacer alguna ruta de senderismo nocturno en la provincia.
El Parque Natural Cabo de Gata Níjar es uno de los destinos preferidos para esta actividad. Puedes planificar tus vacaciones veraniegas en este sitio; en el día hacer alguna de las rutas a caballo disponibles y por la noche hacer senderismo.
Consejos para hacer senderismo nocturno
Durante la noche hay tener más precauciones que al hacer senderismo durante el día. Estas son algunas de las recomendaciones que debes tomar en cuenta.
Ir acompañado al recorrido
Evita hacer el viaje solo, busca un compañero para que vaya contigo durante el recorrido. Si vas con alguien será más sencillo enfrentarse a cualquier situación que se presente. Y en caso de alguna emergencia la otra persona puede ir en busca de ayuda.
Recuerda que el sendero nocturno es muy oscuro y la tensión durante la caminata será mayor.
Contratar un guía experimentado
Gracias a la popularidad de esta actividad en la provincia hay diversos grupos que organizan rutas de senderismo en Almería. Unirse a estos tiene dos ventajas principales:
- Vas acompañado de otras personas durante todo el recorrido.
- Los guías son personas experimentadas, que conocen el camino. Por lo tanto, la posibilidad de que ocurra algún problema disminuye.
Planifica bien el paseo
Aunque vayas con personas que conocen bien el camino es conveniente averiguar con anticipación las características de la ruta. Llevar implementos como un mapa y una brújula siempre es útil, así tendrás como guiarte en caso de que falle la tecnología.
Habla con otros que hayan hecho el recorrido antes. Si no conoces a nadie, busca opiniones en foros especializados de Internet.
Lleva todos los implementos que necesites
Es básico llevar suficiente agua para el paseo y alguna comida ligera para merendar. Las frutas y frutos secos son ideales porque proporcionan los nutrientes que necesitarás durante el camino.
Además de hidratación, es conveniente llevar un kit de emergencias para utilizar en caso de que se presente algún inconveniente.
Como la noche es fresca, también es importante llevar ropa cómoda y a la vez abrigada.
Consulta el estado del clima
Aunque la mayor parte del verano ofrece las condiciones apropiadas para el senderismo nocturno, verifica el clima el día que hayas planificado el paseo. Lo mejor es ir cuando el cielo esté despejado. En las noches claras, la visibilidad durante el recorrido será mejor.
Avisa a un conocido sobre tu itinerario
Antes de un paseo en la naturaleza dile a un familiar o alguien de confianza a dónde vas a estar. Esta es una medida de precaución básica para cualquier actividad de este tipo. Indícale también cuándo esperas regresar. De esta manera si hay algún retraso en tu llegada, sabrán en dónde ir a buscarte.
Rutas de senderismo en Almería
Si estás interesado en hacer alguna de las rutas de senderismo nocturno en Almería puedes averiguarlo en alguno de los clubes montañeros. Para la temporada estival siempre planifican paseos de este tipo y es recomendable unirse a ellos en vez de ir por tu cuenta.
También puedes consultar el programa provincial de senderismo. Allí tienen el calendario con las rutas de todo el año, identificando las que se harán al atardecer y durante la noche.
Hay rutas en Cabo de Gata, donde el cielo estrellado es el protagonista. Se detendrán a disfrutar la vista y escuchar historias sobre las constelaciones. Pero también hay recorridos por otros lugares de Almería. Puedes escoger entre Mojácar, Tabernas, Alto de Mezquita, Zurgena y más.
Recuerda escoger una ruta que esté acorde con tu experiencia y ten cuenta también si llevas niños al paseo.
¿Ya has hecho senderismo nocturno en Almería? Cuéntanos tu experiencia y qué ruta te gustaría recorrer en tu próxima visita. Si estás buscando actividades que hacer en la provincia para entretener a los niños en vacaciones, contáctanos y consulta nuestros servicios.
Enviar Respuesta