Si te gustan los deportes de aventura y eres fanático de la naturaleza, las Rutas en kayak en las costas de Almería son la actividad ideal para ti. Es el deporte perfecto para reforzar los vínculos familiares y de amistad, además de fomentar el trabajo en equipo, por lo que personas de todas las edades pueden disfrutarlo.
Sin embargo, para practicarlo es necesario hacerlo en el lugar correcto. ¿Y qué mejor lugar que Almería? Esta provincia, bañada por el mar Mediterráneo, es perfecta para cualquier deporte acuático. Además, cuenta con un sinfín de parques nacionales, monumentos y reservas naturales de gran encanto y belleza.
En Toyo Aventura sabemos que Almería es uno de los mejores destinos turísticos de España y que no es necesario viajar por el mundo para conseguir aventuras, ya que éstas se encuentran siempre muy cerca de ti. Y es por eso que hoy queremos explicarte cuáles son las mejores rutas en kayak que pueden hacerse en esta provincia.
Tabla de contenidos
Rutas en kayak en las costas de Almería
Este deporte puede practicarse en diferentes lugares y cada ruta se elige en función del viento de la temporada, pero generalmente son rutas que pasan por las calas, los acantilados y las reservas marinas del Cabo de Gata.
Ruta de las Sirenas
Esta ruta sale desde las aguas salinas de la playa de la Fabriquilla, pasa por Playa Corralete y termina en el Arrecife de las Sirenas. Aquí pasearás por aguas salinas, te adentrarás en una gruta, conocerás especies protegidas y harás snorkel para contemplar el fondo del arrecife.
Ruta de los Acantilados
Se inicia en San José, pasa por la Cala Higuera y acaba en la Cala del Tomate. Excelente ruta para disfrutar de piscinas naturales, contemplar distintas aves y visitar el domo volcánico Los Frailes.
Ruta de los Piratas
Una ruta que va de Las Negras al Playazo y pasa por Punta de La Polacra. Se sale desde la Cala del Cuervo, se visita la cueva de las palomas, conocida como refugio de piratas, los acantilados y los arrecifes cercanos a los volcanes. Luego se recorre el Playazo de Rodalquilar y finalmente se llega a los acantilados volcánicos de La Polacra y sus grutas.
Excursiones en Agua Amarga
Son dos rutas. Desde Agua Amarga hasta la punta de la Media Naranja, y desde Agua Amarga hasta la Cala del Plomo. En la primera ruta se contemplan los restos de un antiguo cargadero de mineral, mientras se pasea por las calas llenas de agua turquesa y de arena blanca. En la segunda, el principal atractivo es hacer snorkel en las calas más emblemáticas de este parque natural, todas rodeadas de formaciones producto de la erosión del mar y del viento.
Los kayaks que ofrecemos en Toyo Aventura son muy estables y fáciles de maniobrar, además de cómodos. Y si nunca has practicado este deporte, no tienes nada de qué preocuparte, ya que te daremos las nociones básicas del kayak en cuanto a teoría y práctica, y te proporcionaremos la seguridad necesaria antes de entrar al agua, además de darte todo el equipo para practicarlo.
Enviar Respuesta