Lanzarse al mar y disfrutar de Almería navegando es una de las actividades predilectas de los visitantes. Por eso, queremos dejarte estos consejos para practicar kayak en Cabo de Gata de forma segura. Sigue estas recomendaciones de ToyoAventura para que tengas la mejor experiencia.
Tabla de contenidos
Almería desde otra perspectiva
Almería tiene todo tipo de atractivos para los visitantes, pero el paisaje marítimo es sin duda uno de los que más atrae a los visitantes. En Cabo de Gata hay numerosas actividades para desconectarse y mantenerse activos durante las vacaciones. Practicar snorkel, buceo o kayak te hará conocer mejor la belleza del parque.
El kayak se ha convertido en una de las actividades preferidas porque lo puede practicar cualquiera. Así que si estás buscando qué hacer en familia en Cabo de Gata esta opción debe estar en tu lista.
Además, hay algunas calas y playas a las que solo podrás acceder navegando en Kayak. Por lo que te da la oportunidad de vivir una experiencia más completa en Almería. También hay cuevas que solían usar los piratas y que podrás explorar a bordo de la embarcación.
Desde la embarcación disfrutarás una vista distinta de la costa, que disfrutarás en todo su esplendor.
Acantilados, calas y ese paisaje volcánico que caracteriza la zona es parte de lo que verás durante la travesía. Pero puedes combinar el alquiler de kayaks con otras actividades ya que hay rutas en donde también harás snorkel y así conocerás la vida marina de cerca.
Si quieres disfrutar del litoral en todo su esplendor no puedes dejar a un lado esta actividad.
Mejores rutas para hacer kayak en Almería
En el Parque Natural hay varias rutas en las que puedes navegar a bordo de esta embarcación. En Toyo Aventura ofrecemos varios recorridos de kayak en Cabo de Gata en los que conocerás los lugares más interesantes de la zona.
La Fabriquilla, Playa del Corralete, el Arrecife de las Sirenas y la Cueva de las Palomas son algunos sitios de los que disfrutarás durante la navegación.
Las rutas en kayak en Cabo de Gata que te ofrecemos son:
- Ruta de las Sirenas. Durante tres horas de paseo en kayak desde La Fabriquilla hasta el arrecife que es uno de los íconos del parque, pasando por Corralete
- Corralete. Con un recorrido de dos horas, salimos desde La Fabriquilla y vistamos la Punta de Los Motores, para luego disfrutar de los fondos marinos en Corralete.
- Ruta de los Piratas. Desde la Cala del Cuervo hasta Bergantín la ruta dura tres horas. Entre los atractivos están la Cueva de Las Palomas que usaban los piratas como refugio, así como los acantilados blancos.
- Agua Amarga. Esta ruta sale desde la playa de Agua Amarga hasta la Media Naranja y también dura tres horas. Los mayores atractivos que visitaremos en el camino son la Cala de En medio y Cala del Plomo.
Cada una de las rutas incluye una parada para hacer snorkel.
Consejos para practicar kayak en Cabo de Gata
Navegar en kayak es entretenido, pero requiere esfuerzo físico y precaución durante el paseo. Por esto mismo en Toyo Aventura contamos con guías especializados que te darán las instrucciones necesarias y te apoyarán durante todo el camino.
La idea es hacer paseos seguros en kayak, por lo que debes seguir sus instrucciones. Además, hay una serie de recomendaciones que debes tener en cuenta antes y durante el recorrido.
Encuentra una empresa responsable y que conozca la zona
Cuando estés planificando el paseo busca una empresa que tenga experiencia. En Toyo Aventura tenemos varios años realizando estas rutas y nuestros monitores conocen bien la zona.
En lugares como Cabo de Gata esto es imprescindible debido a las corrientes y vientos fuertes que puede haber. Un guía preparado sabrá decirle al grupo cuál será la mejor ruta.
Una empresa responsable también se encargará de revisar la previsión del tiempo para determinar si es conveniente navegar o no.
Prepara lo que llevarás al paseo
Asegúrate de tener la ropa apropiada navegar. Esto incluye camiseta, gorro, gafas de sol y zapatillas antideslizantes. Si tienes las que son especiales para bañarse, mucho mejor. Lleva también el protector solar.
Si vas a llevar otras pertenencias como el móvil o las llaves, utiliza una bolsa estanca a prueba de agua. Esta debes amarrarla al kayak para que no se caiga.
Sigue las instrucciones de seguridad
Utiliza el equipo de seguridad que te proporcionará la empresa, este incluye chaleco y casco. Escucha bien las instrucciones que te dan antes de salir y aclara cualquier duda que tengas.
Pregunta qué hacer en caso de que te alejes mucho del grupo, cómo hacer las señales para pedir ayuda, etc.
Practica la técnica de remado
Antes de salir los monitores te mostrarán cuál es la técnica apropiada para remar al hacer kayak en Cabo de Gata. El método es sencillo, practícalo un poco y recuérdalo cuando estés en el agua.
Otro de los consejos para practicar kayak en Cabo de Gata es que cuando comiences a navegar remes con calma y a un ritmo suave. Conserva tus energías mientras disfrutas el paseo, porque recuerda que después debes emprender el camino de regreso.
Mantente hidratado
Aliméntate bien y consume suficiente líquido durante y después del paseo. Mientras navegas pierdes energía por el esfuerzo, para recuperarla se recomienda el consumo de frutos secos. Además debes tomar agua, en especial durante el verano.
Quédate cerca del grupo
Es preciso que te mantengas cerca del grupo durante todo el paseo. Los monitores estarán pendientes de ti, pero si te alejas te pueden perder de vista y es peligroso. No es recomendable quedarte solo cuando haces kayak en el mar.
Además, si te alejas mucho te vas a perder las indicaciones que se hagan durante el paseo.
Navega cerca de la orilla
La idea es mantener una distancia prudente de la orilla, así puedes nadar hacia ella en caso de que ocurre un imprevisto. Aquí, una vez más, cuenta la recomendación anterior. No trates de irte hacia lo profundo, sino que te debes mantenerte en el mismo lugar donde está el resto del grupo.
Sigue estos Consejos para practicar kayak en Cabo de Gata y disfruta de la experiencia. Si quieres hacer planes para el verano, contáctanos.
Enviar Respuesta